viernes, 21 de enero de 2022

MAURICIO JARAMILLO LONDOÑO - ITINERARIO DE UNA PASIÓN


ARTISTA DEL ESCRITO
MAURICIO JARAMILLO LONDOÑO

ITINERARIO DE UNA PASIÓN

La Revolución Mexicana se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó diez años más tarde. Los hispanoamericanos no le hemos dado toda la importancia a este acontecimiento que precedió al levantamiento soviético y puso al mundo entero a hablar de Reforma Agraria y reivindicaciones de la pobrecía.
Es Pancho Villa, su División del Norte, sus Dorados, y los ejércitos del sur, los Zapatistas, los que convulsionan a México y destronan para siempre el porfirismo. Una guerra civil de pobres contra terratenientes, de indios, mestizos y humildes enfrentados al poder de los corruptos y oligarcas mexicanos.
Surgen ideas tan fundamentales, que a las de la Francia revolucionaria, la Americana sublevada, proponía los gobiernos civiles, electos, la libertad, la democracia, la equidad, la justicia, la separación de poderes, el anticolonialismo, donde se siembran para siempre los siguientes principios:
La tierra es para quien la trabaja.
Hay que crear una clase media rural, de agricultores dinámicos, rancheros prósperos que cubran el abasto de la nación.
El día que un maestro gane más que un general, entonces se salvará México.
Es urgente empezar a hacer algo por los pobres de este país, los hermanos de raza y sangre.
Vi que quince millones de gentes estaban siendo agobiadas bajo el cruel talón de la opresión, y que millones tenían que sufrir para que unos cuantos se hicieran ricos y vivieran lujosamente.
Deberíamos tener una nueva vida que diera a nuestro país igualdad de oportunidades e igualdad en la naturaleza humana.
Se necesita educación, salud, trabajo y alimento para solucionar el problema del hambre y el abandono de tantos hermanos míos de raza y sangre.
Sabemos muy bien que nada hace más feliz a un hombre que ser el dueño de su casa, de la tierra que pisa y de sus aperos de trabajo.
Cómo va a ser que todo para ellos y nada para los demás.
 Pancho Villa es el campesino simple y desheredado que se levanta contra la opresión terrateniente, contra la violencia latifundista, contra el derecho de pernada, contra familias como los Terrazas, dueños de más de seis millones de hectáreas, contra el despojo de las tierras milenarias de los indígenas que cayeron en manos de los españoles y crearon rancherías enormes, propiedad de una sola casta.
Pancho Villa quiere salvar a sus hermanos de raza y sangre, darles libertad, educación, gobierno, salud, tierras, vivienda. No quería tierras ejidales comunitarias sino propietarios fuertes capaces de generar riqueza familiar, de tener patrimonios, de vivir entre iguales.
Pancho Villa guerreó, creó un ejército invencible de miles de hombres, triunfó y se negó a gobernar porque decía no tener conocimientos suficientes para hacerlo. 
Finalmente lo mataron el 20 de julio de 1923, en Parral, México.
En cuanto a la oligarquía gobernante, hizo algunas reformas, enquistada en el poder político y los privilegios, asesinó a Francisco Madero, a Emiliano Zapata y por último a Pancho Villa, pues eliminarlos les permitía mantener sus feudos, sus prerrogativas, sus riquezas. Sólo hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas pudieron los norteños recuperar derechos y abrir caminos de progreso con menos inequidad para los pobres, los humildes, los hermanos de raza y sangre.

Mauricio Jaramillo Londoño,
Artista de Colombia.
Fotografía del texto,
Archivo fotográfico de Tatehuari,
El general Pancho Villa y sus Dorados.

Leer más...

miércoles, 19 de enero de 2022

LEÓN DENIS - CRISTIANISMO Y ESPIRITISMO

 
DEL MAESTRO DE TOURS; FRANCIA;
LEÓN DENIS,
SU OBRA DE FILOSOFÍA ESPIRITUALISTA,
CRISTIANISMO Y ESPIRITISMO.

EL LIBRO DIGITAL EN LA LIBRERÍA LIBRE


EL LIBRO DIGITAL EN ESTE PORTAL CIBERNÉTICO


Portada del texto,
por los creadores,
Sociedad española de divulgadores espíritas.

Leer más...

martes, 18 de enero de 2022

ANÓNIMO - EL HIMNO DEL TEMPLO DE KESH

 
DE UN ARTISTA ANÓNIMO;
LA OBRA LITERARIA,
EL HIMNO DEL TEMPLO DE KESH.

EL LIBRO EN GOOGLE DRIVE


EL LIBRO EN EL PORTAL DE ISSUU


EL LIBRO EN EL PORTAL DE CALAMEO


Ilustración del texto,
por el Museo Wlaters,
La Tablilla del Templo de Kesh.

Leer más...

miércoles, 12 de enero de 2022

LA CAMPAÑA LITERARIA Y CREATIVA DEL LIBRO AFUERA DE LA NADA

 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
LA CAMPAÑA LITERARIA DEL LIBRO,
AFUERA DE LA NADA.
 
 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
LA CAMPAÑA CREATIVA DEL LIBRO,
AFUERA DE LA NADA.
 
Leer más...

domingo, 9 de enero de 2022

EL VIDEO CREATIVO DE AFUERA DE LA NADA

 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SU OBRA LITERARIA EN AMAZON ESTADOS UNIDOS,
AFUERA DE LA NADA,
LITERATURA DEL MUNDO INFRAREALISA,
UN GRAN SUFRIMIENTO,
JUNTO A LOS SERES DE LAS LÁGRIMAS.

https://www.youtube.com/watch?v=bA8nKk8vNB4
 
 
Portada del texto,
por los creadores,
La librería libre y Adazing.
 

Leer más...

martes, 4 de enero de 2022

LA GESTA DEL LIBRO AFUERA DE LA NADA

 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SU OBRA LITERARIA EN LA LIBRERÍA LIBRE,
AFUERA DE LA NADA.

LA GESTA DEL LIBRO EN GOOGLE DRIVE

Portada del texto,
por Velt,
Afuera de la nada.
 
Leer más...

domingo, 2 de enero de 2022

RUSVELT NIVIA CASTELLANOS - AFUERA DE LA NADA

 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SU OBRA LITERARIA,
AFUERA DE LA NADA,
LITERATURA DEL MUNDO INFRAREALISA,
UN GRAN SUFRIMIENTO,
JUNTO A LOS SERES DE LAS LÁGRIMAS.

EL LIBRO EN GOOGLE DRIVE


EL LIBRO FÍSICO EN LA LIBRERÍA DE AMAZON
ESTADOS UNIDOS

https://www.amazon.com/dp/B09M57XGHF

EL LIBRO VIRTUAL EN LA LIBRERÍA DE AMAZON
ESTADOS UNIDOS

https://www.amazon.com/dp/B09MBH3SX3

EL LIBRO FÍSICO EN LA LIBRERÍA DE AMAZON
ESPAÑA

https://www.amazon.es/dp/B09M57XGHF

EL LIBRO VIRTUAL EN LA LIBRERÍA DE AMAZON
ESPAÑA

https://www.amazon.es/dp/B09MBH3SX3

EL LIBRO EN EL PORTAL DE ISSUU

https://issuu.com/rusveltnivia/docs/afuera_de_la_nada_c584a3bc04cdf4

EL LIBRO EN EL PORTAL DE CALAMEO

https://es.calameo.com/read/0052359834b7cd9f72988

EL LIBRO EN EL PORTAL DE LEKTU

https://lektu.com/l/pensamiento/afuera-de-la-nada/19036

Portada del libro,
por Velt,
Afuera de la Nada.
 
Leer más...

miércoles, 29 de diciembre de 2021

II PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS 2021


II PREMIO SILOS DE RELATOS CORTOS
2021
 
BASES LEGALES:

Podrán participar en el concurso todas las personas que lo deseen. Si el participante es menor de edad, la Fundación da por supuesto que cuenta con el consentimiento de sus padres o tutores; si no es así, la Fundación no se hace responsable de las situaciones que pudieran derivarse.

Los relatos deberán ser originales e inéditos. Será excluido cualquier relato que haya sido premiado o publicado en otro concurso, certamen, libro o blog. Se acompañará una declaración jurada de la autoría del relato.

 Cada autor podrá enviar tantos relatos como desee, si bien, cada uno de ellos será tratado de manera totalmente independiente.

 Los relatos deberán tener un mínimo de 500 palabras y un máximo de 5.000

 La temática del relato, o parte de él, ha de estar ambientada en Santo Domingo de Silos, o en su monasterio y/o hacer referencia a un hecho o personaje histórico o cultural de los mismos.

 El relato, escrito en castellano, se presentará en un solo documento en formato PDF con un peso de hasta 5 MB. Cualquier otro formato implicará la desestimación de los trabajos. Se enviará a infofundacionsilos.com

 Los autores deberán ofrecer los siguientes datos: nombre completo, dirección de correo electrónico, dirección postal y teléfono de contacto.

 Al participar en el concurso, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la Fundación, y que se tratarán con los fines previstos en el mismo, comunicaciones, entrega de premios, etc.

 Fundación Silos otorgará un premio único de 500 euros, a la obra que el jurado considere con mayores merecimientos. Dicha cantidad se halla sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas.

 La fecha límite para presentar los relatos será el 15 de mayo de 2022

 Se designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. El fallo del jurado que no conocerá la identidad de los autores, se hará público el 25 de junio de 2022. Se comunicará personalmente al ganador y se publicará en la web. Los participantes reconocen el carácter inapelable del fallo del jurado y renuncian expresamente a posibles acciones judiciales o extrajudiciales.

 Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos. Los relatos finalistas, ceden expresamente a Fundación Silos los derechos de propiedad intelectual del relato presentado. La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. Toda difusión se hará citando el nombre del autor. Fundación Silos queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas por parte de terceras personas.

Fundación Silos  se reserva el derecho a retirar del concurso cualquier relato que considere que no cumple con las bases. Además, se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que mediante su participación atenten contra la protección de la infancia, la juventud y la mujer;  invadan o lesionen la intimidad de terceros; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera  de  sus  formas;  incorporen mensajes violentos o pornográficos; o sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones.

 No podrán participar en el concurso las personas vinculadas laboral o profesionalmente con Fundación Silos, así como tampoco, los familiares en primer grado. Fundación Silos se reserva el derecho a retirar del concurso a cualquier participante que utilice cualquier mecanismo engañoso.

Fundación Silos se reserva los derechos de publicación, y difusión del relato ganador y finalistas, así como, la posibilidad de traducirlos a otros idiomas, citando de manera clara el nombre de los autores.

Los relatos no premiados, serán destruidos.

La participación en el II Concurso de Relatos Cortos Fundación Silos, implica la aceptación de estas bases.

Según lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal, se le informa de que los mismos serán tratados e incorporados en una actividad de tratamiento, cuya finalidad es la gestión de su participación en el concurso de relatos cortos. La legitimación para el tratamiento de sus datos es la ejecución de un contrato por la aceptación de las bases. Además, la organización podrá enviarle comunicaciones electrónicas para informarle sobre servicios relacionados con lo contratado, motivado por el interés legítimo generado por nuestra relación previa.

Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal, y usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, portabilidad y/u oposición podrá dirigirse al responsable del tratamiento: FUNDACIÓN SILOS, Avda. del Cid 14 - 6ºA, 09005 Burgos o infofundacionsilos.com
 
Para mayor información;
visita el portal cultural,
Fundación Silos.

https://www.fundacionsilos.net/

https://www.fundacionsilos.net/2-edicion-premio-silos-de-relatos-cortos

Fotografía del texto;
por The Pixelman,
La Mujer y El Libro de la Luz. 
 
Leer más...

lunes, 27 de diciembre de 2021

EL PORTAL DE LA REVISTA TLACUACHE

 
 
LA REVISTA DE TLACUAHE;
UN MUY BUENA CREACIÓN ARTÍSTICA,
FUNDADA EN MÉXICO,
PARA LOS ESCRITORES Y POETAS,
QUE LUCHAN POR LA LIBERTAD DE LAS LETRAS.
 
 
Fotografía del texto,
por Stux,
Las plumas del artista.
 

Leer más...

CAMPAÑA FRATERNAL SOBRE LA LEY DE CAUSA Y EFECTO


CAMPAÑA FRATERNAL
SOBRE LA LEY DE CAUSA Y EFECTO

PARA MAYOR INFORMACIÓN
CENTRO ESPÍRITA PROGRESO ESPIRITUAL
CARRERA 2 SUR NÚMERO 31-37 BARRIO LAS BRISAS
TELÉFONOS
NÚMERO DE CELULAR UNO
302-859-82-66
NÚMERO DE CELULAR DOS
310-329-70-59

Fotografía del texto;
por Stux,
El Caracol Junto al Mar,
ilustración del texto,
por Velt,
Sobre la Ley de Causa y Efecto.
 
Leer más...

jueves, 23 de diciembre de 2021

LOS AMIGOS DE LA VECINDAD

 
EL ARTISTA DEL BIEN,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LOS AMIGOS DE LA VECINDAD.
 
Leer más...

miércoles, 22 de diciembre de 2021

EL NIÑO DEL CIELO MARINO

 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
OBRA FOTOGRÁFICA,
EL NIÑO DEL CIELO MARINO.
 
Leer más...

martes, 21 de diciembre de 2021

LOS NIÑOS DEL CIELO MARINO

 
 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
OBRA FOTOGRÁFICA,
LOS NIÑOS DEL CIELO MARINO.
 
Leer más...

miércoles, 15 de diciembre de 2021

EL LIBRO ABIERTO

 
 
DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
OBRA FOTOGRÁFICA,
EL LIBRO ABIERTO.
 
Leer más...

lunes, 13 de diciembre de 2021

LA DAMA DE LA LUZ

 
ARTISTA DE LA OBRA;
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA DAMA DE LA LUZ.
 
Leer más...

sábado, 11 de diciembre de 2021

EL POETA INMORTAL


ARTISTA DE LA OBRA;      
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,    
PINTURA DIGITAL,
EL POETA INMORTAL.

Leer más...

jueves, 9 de diciembre de 2021

LA REVISTA CULTURAL DE TLACUACHE

 
EN LA REVISTA CULTURAL; TLACUACHE,
CREADA EN CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO,
VARIOS ESCRITORES Y POETAS,
SOBRESALEN CON SUS OBRAS LITERARIAS,
QUE LIBERAN PARA SUS AMIGOS LECTORES,
PARA EL BIEN DEL AMOR AL ARTE.

LA REVISTA EN EL PORTAL DE ISSUU

https://issuu.com/tlacuache.revista/docs/revista_tlacuache_no.10_-_resistencia_social

Fotografía del texto,
por El artista del bien,
la musa de la libertad.
 
Leer más...

lunes, 6 de diciembre de 2021

LA REVISTA DE MIMEÓGRAFO 91

 
EN LA REVISTA LITERARIA; MIMEÓGRAFO,
CREADA EN TUXTLA, MÉXICO,
PARA ESTA EDICIÓN NOVENTA Y UNO EN ESPAÑOL,
MUY BUENOS CUENTISTAS Y POETAS,
LIBERAN SUS OBRAS LITEARIAS DEL ARTE,
PARA TODOS LOS AMIGOS DE NUESTRA AMÉRICA LATINA,
QUE AMAN LOS LIBROS Y LAS LETRAS.

LA REVISTA EN EL PORTAL DE CALAMEO

https://es.calameo.com/read/00337697428ac376989c8

Ilustración del texto,
por El artista del bien,
El libro del amor.
 
Leer más...

viernes, 3 de diciembre de 2021

LA REVISTA DE MIMEÓGRAFO 90

 
EN LA REVISTA LITERARIA; MIMEÓGRAFO,
CREADA EN TUXTLA, MÉXICO,
PARA ESTA EDICIÓN NOVENTA EN ESPAÑOL,
MUY BUENOS CUENTISTAS Y POETAS,
SOBRESALEN CON SUS OBRAS LITEARIAS,
PARA TODOS LOS AMIGOS DE NUESTRA AMÉRICA LATINA,
QUE AMAN LOS LIBROS Y LAS LETRAS.
 
LA REVISTA EN EL PORTAL DE CALAMEO

https://es.calameo.com/read/003376974b92f097ecb0f

Fotografía del texto,
pot El artista del bien,
El ángel gótico.
 
Leer más...

miércoles, 1 de diciembre de 2021

LA REVISTA ESPÍRITA DE 1860

 
DEL MAESTRO DE FRANCIA;
ALLAN KARDEC,
LA REVISTA ESPÍRITA DE 1860,
SOBRE LOS ESTUDIOS PSICOLÓGICOS.

LA REVISTA ESPÍRITA DE 1860 EN LA LIBRERÍA LIBRE
EDICIÓN EN EL IDIOMA ESPAÑOL

 
LA REVISTA ESPÍRITA DE 1860 EN ESTE PORTAL
DEL BRASIL
EDICIÓN EN EL IDIOMA ESPAÑOL
 
https://cei-spiritistcouncil.com/codificacao-em-espanhol/
 
LA REVISTA ESPÍRITA DE 1860 EN LA LIBRERÍA LIBRE
EDICIÓN EN EL IDIOMA FRANCÉS

https://drive.google.com/file/d/190ARck_PsbEw024L5P-MQV9mmIU1UowC/view

Diseño del texto,
por los creadores,
Editorial Concejo Espírita Internacional.
 
Leer más...