viernes, 26 de junio de 2020

QUINTO PREMIO NACIONAL DE POESÍA TOMÁS VARGAS OSORIO COLOMBIA AÑO 2020


QUINTO PREMIO NACIONAL DE POESÍA 
TOMÁS VARGAS OSORIO 
COLOMBIA AÑO 2020

Primera - Participantes
Podrán participar escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros que puedan acreditar, como mínimo, cinco años de residencia en Colombia. No pueden participar los ganadores de la edición anterior.

Segunda - Sobre las obras
2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico como blogs, redes sociales o sitios web) y estar firmadas con seudónimo. Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación.

2.2. Cada participante podrá concursar presentando un libro de poemas (de libre temática) que tenga como mínimo 60 cuartillas (páginas) y como máximo 100. Se deberá utilizar las siguientes especificaciones: fuente Arial, de 12 puntos, con espaciado de 1,5. El archivo debe estar en formato PDF.

2.3 Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.

Tercera - Inscripción
3.1. La inscripción se realizará únicamente a través del portal web www.premiodepoesiatomasvargas.com  en la sección Edición 2020, adjuntando los siguientes documentos:

Obra en formato PDF con seudónimo con las especificaciones mencionadas anteriormente.

Documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o la visa de residencia) escaneado por ambas caras en buena resolución en formato PDF.

Para las personas extranjeras residentes, declaración juramentada en la que se acredite mínimo cinco (5) años de residencia en el país en formato PDF. Nota:  la declaración podrá realizarse mediante un acta bajo gravedad de juramento firmada y con huella.

3.2. Las obras que no se adjunten con la documentación en las condiciones, contenidos y dentro de los términos establecidos en esta convocatoria serán automáticamente rechazadas.

3.3. La inscripción estará habilitada a partir del 17 de junio y cerrará el 31 de julio de 2020 a más tardar hasta las 5:00 p.m. (hora colombiana UTC-5). La presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria. A partir de la fecha en cuestión, no se aceptarán obras para participar.

3.4. Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación.

Cuarta - Premios
4.1. El autor del libro galardonado recibirá un único premio de 5.000.000 (cinco millones) de pesos colombianos.

4.2. Se otorgarán Menciones de Honor, según el jurado considere pertinente, pero no serán respaldadas por metálico.

4.3. La organización del certamen contratará a la editorial norteamericana Nueva York Poetry Press para la edición, publicación y distribución de la obra ganadora.

4.4. La editorial Nueva York Poetry Press distribuirá el libro por la plataforma de Amazon en diferentes países del mundo, hispano y de otras lenguas, y lo promocionará en las diferentes ferias en que participa a nivel internacional.

4.5. El ganador recibirá diez (10) ejemplares de su libro, como pago inicial de regalías.

Quinta - Jurado
5.1. Se constituirá un jurado integrado por dos (2) escritores internacionales y un (1) escritor nacional de reconocido prestigio en el género convocado por la organización del premio.

5.2. En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propia de la poesía.

5.3. El premio no podrá ser declarado desierto.

Sexta - Publicación de resultados
6.1. Los participantes podrán consultar, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de cierre de la convocatoria, el listado de obras habilitadas para la evaluación por parte del jurado a través de la página web del premio www.premiodepoesiatomasvargas.com. Los estados que encontrarán son:

Habilitado: Ha cumplido con todos los requisitos para entrar al proceso de evaluación por el jurado.

Rechazado: La propuesta no cumple con los requisitos específicos de la convocatoria.

6.2. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página oficial del certamen www.premiodepoesiatomasvargas.com, el 4 de septiembre del presente año.

6.2. El acto de premiación se realizará por transmisión en vivo (streaming) en las redes sociales oficiales del premio.

6.3. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el jurado y los organizadores de este certamen.

Para mayor información;
visita el portal cultural,
Tomás Vargas Osorio.


Ilustración del texto;
por El Artista Místico,
El Libro de la Fantasía.

Leer más...

EL PORTAL DE INDEPENDIENTE Y LIBRE


EL PORTAL ARTÍSTICO;
INDEPENDIENTE Y LIBRE,
UN LUGAR MUY BUENO,
SOBRE POESÍA Y LITERATURA,
PARA LOS AMIGOS DE LA LIBERTAD.


Fotografía del texto;
por El Artista del Bien,
La Luz de la Libertad.

Leer más...

jueves, 25 de junio de 2020

ANIMACIONES EFÍMERAS


DEL ARTISTA DE COLOMBIA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
EL LIBRO LITERARIO DE CUENTOS,
SEGUNDO GANADOR INTERNACIONAL DE CUENTO,
FERIA DEL LIBRO DE MORENO, BUENOS AIRES, ARGENTINA,
RECONOCIDO CON LA OBRA, ANIMACIONES EFÍMERAS.

EL LIBRO EN EL PORTAL DE ISSUU


EL LIBRO EN EL PORTAL DE CALAMEO


Pintura del libro;
por Velt,
La Nave Nodriza.

Leer más...

LA MUJER DE LA ESPERANZA


ENGIN AKYURT,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA MUJER DE LA ESPERANZA.

Leer más...

LA MUJER ESPIRITUAL


THUYHA,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA MUJER ESPIRITUAL.

Leer más...

DE ENHKEDUANNA EL RECITAL INNANA Y LAS ESENCIAS DIVINAS


PRESENTACIÓN DE LA ARTISTA;
ENHKEDUANNA,
ANTIGUA POETISA AKADIA.



DE LA ARTISTA AKADIA,
ENHKEDUANNA,
UN POEMA MÍSTICO,
INANNA Y LAS ESENCIAS DIVINAS.


Leer más...

miércoles, 24 de junio de 2020

LA CANTANTE ROMÁNTICA


CLÉMENTINE DELAUNEY,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA CANTANTE ROMÁNTICA.

Leer más...

LA CANTANTE DIANNE


DIANNE VAN GIERSBERGEN,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA CANTANTE DIANNE.

Leer más...

martes, 23 de junio de 2020

LA LIBRERÍA LIBRE


EN EL PORTAL CIBERNÉTICO,
LA LIBRERÍA LIBRE,
MUY BUENAS NOVEDADES CULTURALES,
SOBRE ARTE Y LITERATURA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.

 
EN EL PORTAL CIBERNÉTICO,
LA LIBRERÍA LIBRE,
MUY BUENAS NOVEDADES CULTURALES,
SOBRE ARTE Y LITERATURA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.


EN EL PORTAL CIBERNÉTICO,
LA LIBRERÍA LIBRE,
MUY BUENAS NOVEDADES CULTURALES,
SOBRE ARTE Y LITERATURA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD. 


EN EL PORTAL CIBERNÉTICO,
LA LIBRERÍA LIBRE,
MUY BUENAS NOVEDADES CULTURALES,
SOBRE ARTE Y LITERATURA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.

https://linktr.ee/lazlibreriazlibrez

EN EL NUEVO PORTAL DE TORRE;
LA LIBRERÍA LIBRE,
UN ESPACIO AL ARTE Y LAS LETRAS,
SOBRE EL RITUAL DE LA EMANCIPACIÓN CREATIVA,
INSPIRADO CON MUY BUENAS OBRAS ARTÍSTICAS,
PARA TODOS LOS AMIGOS DE LA SABIDURÍA,
QUE AMAN A NUESTRA HUMANIDAD.  

https://bio.torre.co/es/rusveltnivia
 
EN NUESTRO CANAL DE AMÉRICA LATINA,
LA LITERATURA DEL ARTE,
UN ESPACIO PARA LOS ESCRITORES Y POETAS,
QUE ILUMINAN AL AMOR Y LA FANTASÍA.


LA LIBRERÍA LIBRE;
UN ESPACIO AL ARTE Y LAS LETRAS,
INSPIRADO CON MUY BUENAS OBRAS ARTÍSTICAS,
SOBRE EL RITUAL DE LA EMANCIPACIÓN CREATIVA,
PARA TODOS LOS AMIGOS DE LA SABIDURÍA,
QUE AMAN A NUESTRA HUMANIDAD.

 
 LA LIBRERÍA LIBRE,
NUESTRO GRUPO CULTURAL,
PARA LOS ARTISTAS DE LA VIDA.

https://www.facebook.com/groups/224865977946818/
 
EN EL PORTAL CIBERNÉTICO,
LA LIBRERÍA LIBRE,
MUY BUENAS NOVEDADES CULTURALES, 
SOBRE ARTE Y LITERATURA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.


LA LIBRERÍA LIBRE;
UN ESPACIO AL ARTE Y LAS LETRAS,
INSPIRADO CON MUY BUENAS OBRAS ARTÍSTICAS,
SOBRE EL RITUAL DE LA EMANCIPACIÓN CREATIVA,
PARA TODOS LOS AMIGOS DE LA SABIDURÍA,
QUE AMAN A NUESTRA HUMANIDAD.


Logo del texto;
por los creadores del arte,
La Librería Libre.

Leer más...

ANACREONTE - LA LIRA


ARTISTA DEL POEMA
ANACREONTE

LA LIRA

Quiero ensalzar cantando a los Atridas, 
quiero cantar a Cadmo,
mas de mi lira los sonoros nervios 
tan sólo amores dicen.

Otra lira pulsar en otro tono 
quise, con nuevas cuerdas
y al pretender cantar al fuerte Heracles, 
tan sólo amores respondió mi lira.

Héroes, dejad de enardecer mi mente, 
porque mi lira, sólo amores canta.


Anacreonte;
Artista de Grecia.
Pintura del texto,
por Jean León Gérome,
Anacreonte con Baco y El Amor.

Leer más...

lunes, 22 de junio de 2020

EL PORTAL ARTÍSTICO DE LITERATINOS


EL PORTAL ARTÍSTICO DE LITERATINOS,
CREADO EN MÉXICO,
UN LUGAR MUY CREATIVO Y CULTURAL,
PARA LOS AMIGOS DE LAS LETRAS Y LA POESÍA.





Fotografía del texto;
por Dark Souls,
La Musa del Bosque Fantástico.

Leer más...

PRESENTACIÓN DEL LIBRO PANDEMONIUM


DEL ARTISTA DE COLOMBIA;
ORLANDO CUELLAR CASTAÑO,
PRÓXIMAMENTE LA PRESENTACIÓN EN VIVO, 
DE SU LIBRO ARTÍSTICO, PANDEMONIUM,
REALIZACIÓN DEL EVENTO,
EL VIERNES 31 DE JULIO,
HORA 7 DE LA NOCHE,
MEDIANTE LA PLATAFORMA DE FACEBOOK.

Fotografía del texto;
por los organizadores del evento,
Presentación del Libro Pandemonium.

Leer más...

domingo, 21 de junio de 2020

JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO - DE TRANSFUGAS Y RENEGADOS


ARTISTA DEL ESCRITO
JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO

DE TRANSFUGAS Y RENEGADOS

Honoré de Balzac en su obra, Ilusiones perdidas, que escribiera entre 1835 y 1843, en la época de consolidación de las sociedades burguesas, narra el proceso de la pérdida de las convicciones políticas, de los valores éticos y de la conciencia, bajo el influjo, precisamente, del modo de producción capitalista, debido a la perniciosa supremacía del dinero, a la conversión del intelecto humano en otra mercancía y a las ansias de poder.
La intención de la novela, en resumen, es mostrar cómo la ambición logra condicionar los sueños y poner precio a las ilusiones de muchos intelectuales, convirtiéndolos en simples marionetas al servicio de quienes ejercen la hegemonía y el dominio económico, político y cultural.
El transfuguismo es una práctica política y un comportamiento humano muy corriente y hasta celebrado en las sociedades contemporáneas. Personajes que, prevalidos de una inteligencia situacional y de dotes especiales para la simulación y la actuación, asumen posturas acomodaticias, trepadoras y logreras que consiguen encubrir bajo el velo de discursos imbuidos de cinismo.
Hábiles en las maniobras políticas, pasaron sin romperse ni mancharse, de posiciones críticas, democráticas y de izquierda, a ocupar cargos directivos en la banca, en los sectores financieros, gremiales e industriales, en el gobierno y en los grupos políticos de la derecha.
Son dirigentes, asesores, asistentes y consejeros, que parecieran vivir en un mundo feliz: sin angustias, integrados, compartiendo los despóticos regímenes que ayer repudiaban y aseverando que están dispuestos a sacrificarse al servicio del país. En sus rituales de abandono, de condenas y de olvidos, terminaron profesando horror a sus antiguas militancias y creencias.
En una sociedad mediática como la nuestra, tan profundamente fragmentada e individualista, que no cree en la solidaridad y cuyos gobiernos niegan la participación democrática, no admiten compromisos con el bienestar colectivo y por el contrario, promueven la guerra y el militarismo, los tránsfugas cumplen el papel de legitimadores del statu quo, mediante simplificaciones argumentales, falsas representaciones, posturas moralistas y respaldos pseudointelectuales.
Revividos Fouchés que hoy, no sólo aceptan las relaciones económicas de inequidad y explotación, sino que sirven cumplidamente de organizadores y planificadores en las instituciones que regulan dicha explotación; que consagran teóricamente la impunidad desde las altas cortes y magistraturas; que mediante la despolitización y banalización de la pedagogía, promueven una democracia circense, -con todo y sus rituales de "participación democrática" y respeto a las normas establecidas- que sirve para ocultar el autoritarismo; que dialogan y negocian con los narcotraficantes y los paramilitares a nombre del gobierno, preparando el reconocimiento político y social de estos sectores.
Personajes que aún conservan la pose de intelectuales bohemios y un lenguaje retórico de izquierdas, frío y descontextualizado, pero que quieren pasar a la historia como seres admirados y reconocidos por su reinserción pragmática al poder.

Julio César Carrión Castro;
Maestro de Colombia.
Fotografía del texto,
por Louis Auguste Bisson,
El Retrato de Honoré de Balzac.

Leer más...

sábado, 20 de junio de 2020

SERGUÉI VASÍLIEVICH RAJMÁNINOV - PIANO CONCERT - OPUS 18 - NUMBER 2


SERGUÉI VASÍLIEVICH RAJMÁNINOV;
YOU ARE ROMANTIC IN ART,
THE CLASSICAL MUSIC OF RUSSIA,
PIANO CONCERT; OPUS 18, NUMBER 2,
ADAGIO SOSTENUTO.



Fotografía del texto,
por Neelam,
La Composición Armónica.

Leer más...

viernes, 19 de junio de 2020

DE RAQUEL BRUNE SUS LECTURAS FANTÁSTICAS


DE LA ARTISTA DE ESPAÑA; RAQUEL BRUNE,
ALGUNOS LIBROS DE LITERATURA,
PARA CONOCER SUS HISTORIAS FICCIONALES.



Ilustración del texto,
por Bety Drawu,
Los Magos de la Fantasía.

Leer más...

jueves, 18 de junio de 2020

LA PAREJA DEL MUNDO CONTAMINADO


PERMENEM,
FOTOGRAFÍA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
PINTURA DIGITAL,
LA PAREJA DEL MUNDO CONTAMINADO.

Leer más...

ALCEO - POR LOS SENDEROS CORONADOS DE FLORES


ARTISTA DEL POEMA
ALCEO DE MITILENE

POR LOS SENDEROS CORONADOS DE FLORES

Por los senderos coronados de flores,
entre las altas encinas,
con las variadas voces de los pájaros,
que llegaban desde el lago o desde las colinas,
por donde corría el agua fría,
que nutría los verdes viñedos.
Mientras sobre los barrancos,
crecen los cañaverales largos y verdes,
el grillo, tartamudeando sus confusos gritos,
se deja oír a lo largo de las colinas primaverales
y en los caminos.
La golondrina alimenta a sus polluelos, bajo las alas,
que bate con el viento, mientras escucha sus gorjeos.


Alceo de Mitilene;
Artista de Grecia.
Pintura del texto,
por Lawrence Alma Tadema,
Safo y Alceo.

Leer más...

miércoles, 17 de junio de 2020

EL PORTAL CREATIVO DE RAQUEL BRUNE


EL PORTAL CREATIVO DE RAQUEL BRUNE;
UNA ARTISTA ESPECIALIZADA EN LITERATURA,
QUE NOS LIBERA MUY BUENAS LECTURAS,
PARA EL MEJOR CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y LA FANTASÍA.


Fotografía del texto;
por Bruno,
El Corazón de la Libertad.

Leer más...

martes, 16 de junio de 2020

L’OEIL DU CYCLONE


MASANOBU HIRAOKA;
VIVE LA FANTAISIE,
L’OEIL DU CYCLONE.



Pintura del texto;
por Jota Eleg,
La Abstracción Azul.

Leer más...

ROBERT SCHUMANN - KINDERSZENEN - OPUS 15 - NUMBER 13


ROBERT SCHUMANN;
KINDERSZENEN, 
OPUS 15, NUMBER 13,  
DER DICHTER SPRITCH.



Pintura del texto;
por Vincenzo Bellini,
El Músico Robert Schumann. 

Leer más...