sábado, 11 de julio de 2020

SOBRE LA HISTORIA Y LA FILOSOFÍA ESPIRITUAL


DIVALDO PEREIRA FRANCO,
EL GRAN ORADOR DEL ESPIRITISMO,
PROCLAMA SUS ENSEÑANZAS EN ARGENTINA,
SOBRE LA HISTORIA Y LA FILOSOFÍA ESPIRITUAL.



Fotografía del texto;
por El Artista del Bien,
Allan Kardec.

Leer más...

viernes, 10 de julio de 2020

DE UN ARTISTA ANTIGUO EL RECITAL LA EPOPEYA DE GILGAMESH


PRESENTACIÓN DEL ARTISTA;
GILGAMESH,
ANTIGUO REY DE URUK.



DE UN ARTISTA ANÓNIMO,
EL POEMA DE LA ANTIGUA TRADICIÓN AKADIA,
LA EPOPEYA DE GILGAMESH.


Leer más...

HOMERO - LA ILIADA


DEL ARTISTA DE GRECIA; 
HOMERO,
SU OBRA CLÁSICA DE LA LITERATURA,
LA ILIADA.

EL LIBRO EN EL PORTAL DE CALAMEO


EL LIBRO EN EL PORTAL DE LIBRO TOTAL


EL LIBRO EN EL PORTAL DE ALEJANDRÍA


Fotografía del texto;
por un Artista Anónimo,
La Escultura de Homero. 

Leer más...

jueves, 9 de julio de 2020

SOLÓN - ELEGÍA


ARTISTA DEL POEMA
SOLÓN

ELEGÍA

El que había venido para saquear, lleno de esperanzas,
creyendo hallar aquí grandes riquezas,
esperaba que yo, acariciando suavemente, sería fiero en mi manera de ser.
Pero entonces se equivocaron, y ahora, enojados por ello,
me miran de soslayo como a un enemigo.
No importa: lo que prometí, cumplí con la ayuda de los dioses,
no en balde trabajé. Tanto me desagrada
gobernar por la fuerza tiránica, como en las campiñas,
dar a los malos y a los nobles parcelas iguales.


Solón;
Poeta de Grecia.
Obra ilustrativa del texto,
por Alexandre Farnése,
La Escultura de Solón.

Leer más...

miércoles, 8 de julio de 2020

LA HISTORIA Y SU MÉTODO V SEGUNDA PARTE


EN ESTE VIDEO CULTURAL;
PARA LA SEGUNDA PARTE DEL CAPÍTULO CINCO,
EL MAESTRO CARLOS SABINO,
PROFUNDIZA SU EXPOSICIÓN RESPECTO EL TRABAJO,
SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA.



Pintura del texto;
por el artista,
Petro Plancio,
El Atlas del Mundo.

Leer más...

martes, 7 de julio de 2020

DE CLAUDIA RAMÍREZ SUS RECOMENDACIONES LITERARIAS


DE LA ARTISTA; CLAUDIA RAMÍREZ,
UN VIDEO LITERARIO,
SOBRE ALGUNOS LIBROS,
PARA LEER CON MUCHA FANTASÍA.


 

Fotografía del texto;
por Enrique López Garre,
El Corazón del Bosque.

Leer más...

lunes, 6 de julio de 2020

SERGUÉI VASÍLIEVICH RAJMÁNINOV - VOCALISE

 
SERGUÉI VASÍLIEVICH RAJMÁNINOV;
YOU ARE LOVELY IN ART,
THE CLASSICAL MUSIC OF RUSSIA,
VOCALISE.
 
 

Pintura digital del texto;
por Dark Souls,
La Musa de la Primavera.

Leer más...

domingo, 5 de julio de 2020

JOSÉ IGNACIO RENGIFO - GARZAS NEGRAS I


ARTISTA DE LOS POEMAS
JOSÉ IGNACIO RENGIFO

GARZAS NEGRAS

LA BOTELLA VACÍA

Ya me tomé la botella de tu amor y
la lancé al mar de los dioses furiosos, 
vacía y bonita la botella es engañosa, 
pues todo me lo bebí y  fue mar y sol,
engaños de amores a todos los enamorados
y yo fui el rey de los sueños de esa luz marina. 
El poeta se murió riéndose a carcajadas.
Esa noche de fatigantes adioses sonaron las campanas, 
sonaron con rabia despidiendo la alegría.

LÁGRIMAS QUE BAÑAN EL ALMA

Volveré en los tiempos, de inocencias, 
de la rueda giratoria y volveré sobre mis pasos cansados, 
silbando alegre, la canción del rebelde; 
recordando la vida feliz de mi infancia.
Volveré a los sueños de espíritus, que habitan mis espacios, 
recordándome sus historias de ríos, mares y campos.
Y seré la pieza del ajedrez que imaginé; El Rey.
Volveré con toda mi fantasía sobre la estrella, la yegua.
De mi padre, que en su locura abrazó los riscos y montañas, 
de su pueblo verde de Alvarado.
Danzará mi cuerpo ágil del ayer sobre todas las mujeres, 
que alguna vez me amaron con frenesí  y todas juntas dirán, 
que las noches y los días, fueron torrentes de calor.


José Ignacio Rengifo;
Artista de Colombia.
Pintura del texto,
por Javier Mejía,
Garzas Negras.

Leer más...

ANACREONTE - LAS ROSAS


ARTISTA DEL POEMA
ANACREONTE

LAS ROSAS

Derramemos el vino 
sobre las frescas rosas, 
que es flor de los amores. 
Apuremos las copas 
ciñendo nuestras sienes 
con floridas coronas.

Entre todas las flores 
la más bella es la rosa:
ríe la primavera
al romper su corola:
con ella se complacen 
los dioses, y ella adorna
del hijo de la diosa Citerea 
la cabellera  blonda 
cuando va con las Gracias
danzando en las praderas olorosas.

Ciñamos nuestras sienes, 
oh Dionisos, con floridas coronas,
y yo, cantando al eco de la lira, 
danzaré ante las aras con la moza 
de más alivio seno, coronado
de guirnaldas de rosas.


Anacreonte;
Artista de Grecia.
Pintura del texto,
por Jean León Gérome,
Anacreonte con Baco y El Amor.

Leer más...

sábado, 4 de julio de 2020

LOS RECONOCIMIENTOS DEL ARTISTA RUSVELT NIVIA CASTELLANOS


DEL ARTISTA DE COLOMBIA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SUS RECONOCIMIENTOS NACIONALES Y MUNDIALES,
MERECIDOS EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y LAS ARTES.


DEL ARTISTA DE COLOMBIA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SUS RECONOCIMIENTOS NACIONALES Y MUNDIALES,
MERECIDOS EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y LAS ARTES.


DEL ARTISTA DE COLOMBIA,
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS,
SUS RECONOCIMIENTOS NACIONALES Y MUNDIALES,
MERECIDOS EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y LAS ARTES.


Fotografía del texto;
por los creadores del arte, 
La Librería Libre,
Rusvelt Nivia Castellanos.

Leer más...

viernes, 3 de julio de 2020

XXIII PREMIO INTERNACIONAL JULIO CORTÁZAR DE RELATO BREVE


XXIII PREMIO INTERNACIONAL JULIO CORTÁZAR DE RELATO BREVE

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma, con la intención de promover la creación literaria, convoca la edición 2020 del Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la Universidad de La Laguna, con arreglo a las siguientes:

Fecha fin del plazo de presentación de solicitudes: 08-07-2020

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria. Las aplicaciones presupuestarias para la convocatoria del “XXIII Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la Universidad de La Laguna”, correspondiente al año 2020 serán las 180402AA. 455 A3. 48009.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Premiar el mejor relato breve que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación literaria y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general.

2 PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
Será el que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de trabajos, valoración por el jurado y resolución de la Vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma.

3. ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Para la ordenación e instrucción será competente el Área de Gestión Cultural del Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma y para Resolver el procedimiento será competente la vicerrectora de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma (según Resolución de 27 de junio de 2019, por la que se aprueban normas sobre delegación de competencias y suplencias de esta Universidad (BOC 131 de 10 de julio de 2019).

4. PARTICIPANTES
Podrán optar a este premio los autores y autoras mayores de 18 años con independencia de su nacionalidad y residencia.
Cada participante podrá presentar cómo máximo un relato breve.
Los ganadores de ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio. Esta restricción no afecta a los que han obtenido accésits o figuren entre los seleccionados en cualquier edición.
Tampoco podrán participar quienes mantengan relación de parentesco, profesional o amistad íntima con el personal de administración y servicios así como con cargos políticos del vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna o con los miembros de los jurados de cada premio. Cualquier concursante que detecte esta circunstancia, una vez publicado el jurado en la web de la universidad, debe renunciar a participar, comunicándolo así a la organización, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.

5. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
El texto estará escrito en castellano y su extensión no superará la de cinco páginas Din-A4 y 28 líneas por cada una de ellas, escrita usando una letra tipo times new roman tamaño 12 o equivalente, a dos espacios.
Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.
No se admitirán relatos cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.

6. INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN
La inscripción se realizará de forma online en la siguiente dirección web: www.ull.es/vive-la-ull/premios-culturales/ . Debe localizar el premio y pinchar en el enlace inscribirse. El enlace le derivará a través de la plataforma Mundoarti, donde se presentará:
A. El relato breve en el que no debe figurar el nombre del autor, únicamente el pseudónimo en caso de utilizarlo (formato pdf inferior a 5MB).
B. Se cumplimentarán los datos relativos a la obra: título y breve sinopsis.
C. Se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, etc.)
D. Y se adjuntarán los documentos siguientes:
• Autorizaciones y declaración responsable según modelo anexo a las bases y en la dirección web de la Universidad de La Laguna: www.ull.es/premios
• Breve currículum literario del autor en pdf.

Presentada la obra a este concurso, los autores/as no podrán retirarlas antes de que finalice todo el proceso ni renunciar al certamen, salvo el supuesto previsto en el último párrafo de la base 4ª.

7. PLAZO

El plazo para presentar las propuestas será de un mes a partir de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
No obstante, en aplicación de lo establecido en la disposición adicional tercera del Real Decreto, 463/2020, del 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el cómputo del plazo de presentación de solicitudes previsto en el párrafo anterior se iniciará en el momento en que pierda vigencia el Referido Real Decreto, o en su caso, las prórrogas del mismo.

8. JURADO Y CRITERIOS
El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma entre reconocidos escritores, críticos y estudiosos. Sus integrantes se darán a conocer antes del fallo y se encargarán de seleccionar los trabajos presentados.
Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso contrario.
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
• Interés y coherencia del relato contado
• Creatividad y originalidad.
• Claridad expositiva y estructura del texto.
• Correcto uso de la sintaxis y normas de ortografía

9. FALLO
La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple y se elevará la oportuna propuesta al órgano competente que emitirá una resolución otorgando los premios en el plazo máximo de 4 meses a partir de la fecha
Esta resolución le será comunicada al ganador en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a que se produzca la misma. El resultado se dará a conocer públicamente en un acto posterior de proclamación de ganadores y ganadoras y seleccionados y seleccionadas, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente mediante cartelería, y en la página web de la universidad: www.ull.es/premios

10. PREMIO
Se establece un único premio consistente en 1.000 (mil) euros, estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de esta universidad, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo, la publicación del trabajo ganador en el formato que se estime oportuno, de forma individual o colectiva, y diploma.
El jurado podrá conceder hasta seis accésits, sin derecho a retribución económica.
Ello comporta, por parte del ganador y de los finalistas, la aceptación de que la Universidad de La Laguna divulgue públicamente sus narraciones. La universidad se reserva el derecho de publicar online los trabajos ganadores y seleccionados, y distribuir los mismos a través de las editoriales online que considere adecuadas.
Se entiende que tanto el ganador o ganadora como los y las finalistas ceden los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universidad de La Laguna.
En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora u “obra finalista”, según proceda del XXIII Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la Universidad de La Laguna 2020.”
En el supuesto de que el ganador o ganadora residiera fuera de España, cualquier gasto que genere el pago del premio ya sea bancario, fiscal o de cualquier otra índole será deducido del mismo o correrá a cuenta del beneficiario.
El premio podrá ser declarado desierto y estará sujeto a las retenciones fiscales y disposiciones legales vigentes que deban aplicarse.
Para el pago del importe del premio el ganador o ganadora deberá aportar en tiempo y forma toda la documentación que le sea requerida a tal fin por la administración de la universidad, de lo contrario se entiende que desiste de su derecho al cobro de dicho importe.

11.- PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos de Personales y garantía de los derechos digitales la Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria, de los siguientes aspectos:
La Universidad de La Laguna es responsable de un tratamiento de datos de carácter personal, en el cual se encuentran incluidos los datos recabados de los participantes en las convocatorias de los Premios Culturales, cuya finalidad es la gestión de su relación con los mismos.
La base jurídica que legitima el citado tratamiento de datos es la correcta ejecución de la relación comercial y/o profesional entre las partes.
Los datos serán conservados durante el tiempo que dure la relación entre las partes y, una vez extinguida la relación, durante el plazo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales, fiscales y administrativas que sean necesarias.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que, la concesión del premio implica la comunicación de los datos facilitados a la entidad financiera con que trabaje la Universidad de La Laguna, para que pueda efectuar las operaciones de pago que puedan derivarse en el caso de resultar ganadores de alguno de los premios convocados
La Universidad de La Laguna informa igualmente a los participantes en la presente convocatoria que son conscientes de la comunicación de los datos facilitados a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan.
La Universidad de La Laguna garantiza la confidencialidad de los datos personales aportados y en respuesta a su preocupación por garantizar la seguridad y confidencialidad de los mismos, ha adoptado los niveles de seguridad requeridos de protección de los datos personales y ha instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a la Universidad de La Laguna.
La Universidad de La Laguna informa a los participantes en la presente convocatoria que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad en la dirección postal de Calle Padre Herrera, s/n Apartado Postal 456. 38200, San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife – España, mediante escrito identificado con la referencia “Protección de Datos”, en el que se concrete la solicitud, y que deberá ir acompañado de la fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
Las partes son conscientes de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en el caso de incumplimiento de la normativa sobre protección de datos reseñada. No obstante, ambas partes tratarán de solventar y de colaborar mutuamente en cualquier cuestión relacionada con los datos personales de la otra parte a los que pudiera tener acceso.

12. BASE FINAL
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna.
Contra las presentes bases podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo de dos meses, contados a partir dela publicación de la convocatoria, o, en su caso, recurso potestativo de reposición, conforme a lo indicado en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para mayor información;
visita el portal cibernético,
Universidad de La Laguna.



Fotografía del texto;
por un Artista del Bien,
Julio Cortázar.

Leer más...

jueves, 2 de julio de 2020

ANÓNIMO - LA EPOPEYA DE GILGAMESH


PARA LA LITERATURA Y EL ARTE;
LA MEMORABLE OBRA DE LA HUMANIDAD,
LA EPOPEYA DE GILGAMESH. 

EL LIBRO EN EL PORTAL DE TRIPLOV


EL LIBRO EN EL PORTAL DE LIBRO TOTAL


Escultura del texto;
por un Artista del Imperio Akadio,
El Rey Gilgamesh.

Leer más...

LA REVISTA CRONOPIO


EN LA REVISTA LITERARIA; CRONOPIO,
MUY BUENOS CUENTOS Y POEMAS,
PARA TODOS LOS LECTORES,
QUE AMAN EL ARTE Y LA FANTASÍA.


Fotografía del texto;
por La Artista Mística,
La Biblioteca de la Fantasía.

Leer más...

miércoles, 1 de julio de 2020

LAS PUBLICACIONES LITERARIAS DE ROOCA


EN EL PORTAL CULTURAL;
PUBLICACIONES LITERARIAS ROOCA, 
VARIAS NOVEDADES SOBRE ARTE Y FILOSOFÍA,
PARA EL BIEN DE LA HUMANIDAD.


Fotografía del texto;
por Suju,
La Flor Roja.

Leer más...

martes, 30 de junio de 2020

LA HISTORIA Y SU MÉTODO V PRIMERA PARTE


EN ESTE VIDEO CULTURAL;
PARA LA PRIMERA PARTE DEL CAPÍTULO CINCO,
EL MAESTRO CARLOS SABINO,
HACE SU NUEVA EXPOSICIÓN,
SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIA.



Pintura del texto;
por el artista,
Petro Plancio,
El Atlas del Mundo.

Leer más...

PAPERMAN


IN THIS SHORT FILM;
YOU DISCOVER A GOOD STORY,
ABOUT THE DESTINY,
PAPERMAN.



Fotografía del texto;
por Medo Taher,
El Hombre de los Libros.

Leer más...

lunes, 29 de junio de 2020

RUSVELT NIVIA CASTELLANOS - LA POESÍA DE LA ETERNIDAD


ARTISTA DEL ESCRITO
RUSVELT NIVIA CASTELLANOS

LA POESÍA DE LA ETERNIDAD

En esencia; la poesía es creada por los espíritus sensibles, quienes con magia, inspiran lo profundo y también lo bello. A sincero deseo, ellos figuran cosmogonías en sus mentes para con el tiempo trascendido, plasmarlas en lo metafórico del arte con superioridad. 
Desde lo inmemorial, bien los poetas del alma, han entramado sus versos hermosos en tablas de piedra así como en lienzos y sobre el papel. Por las diversas épocas del mundo, muchos genios, iluminaron ciertamente la vida con sus obras fantásticas. A lo virtuosos expresaron las creencias míticas, propagaron sus ilusiones asombrosas. Dedicados estos seres en espiritualidad, claro a través de los saberes suyos, consiguieron ensoñar la realidad.  
De repercusión, fue muy importante la inmensidad de imaginarios, que ellos como sabios, decantaron para nuestra humanidad, porque nos abrieron encantaciones al eternal.   
Más aún en el hodierno, los artistas y rapsodas, reaparecen en las cosmópolis para dar esperanzas a la noche, presentan sus composiciones de amor, radiándolas con dulzura a la gente, conciertan magnitudes de fascinación al porvenir. Por un nuevo vanguardismo, ellos se mueven en bien, tocan lo misterioso de la vida, diversas formas de innovación sobre lo universalista, promueven en sus odas con tal de elucubrar la revolución artística.
De concordancia, hay al día muchos creadores de poemarios, dedicados a la sincera evanescencia. Con probidad, logran armonizar lo estético en sus obras y por el aura de sus sentimientos con sus ideales, sorprenden regeneraciones de utopías. De hecho, ellos sobre lo etéreo, revelan los espectáculos del parnaso.               
En tanto, cabe recitar que la poesía es inherente al ser sapiente y vidente. De por cierto claro, porque él intuye lo excepcional según como con su afinidad, trasfunde la poética en el lenguaje alegórico.  
Además de todo, tal como propone Octavio Paz: “El lenguaje es poesía en estado natural. Cada palabra o grupo de palabras es una metáfora. Y asimismo es un instrumento mágico, esto es algo susceptible de cambiarse en otra cosa y de trasmutar aquello que toca; la palabra pan, tocada por la palabra sol, se vuelve efectivamente un astro y el sol a su vez, se vuelve un alimento luminoso. La palabra es un símbolo que emite símbolos. El hombre es hombre gracias al lenguaje, gracias a la metáfora original que lo hizo otro ser nuevo y lo separó del mundo natural, el hombre es un ser que se ha creado así mismo al crear un lenguaje, por la palabra, el hombre es de sí mismo una metáfora”.
Así lo elucidado, por estos pensamientos, superlativo decir que el ser humano creativo es poesía. En trasfondo preciso, muy desde lo íntimo, dispuesto vibra él en armonías fabuladas. De hecho, nace de su propia libertad, la gesta poética, que versifica con fervor igual como la fusiona y prospera con lirismo, para después extasiarla en el arte y dejarla burilada en el poemario. 
Ya bien con razón, precisó el maestro, Gastón Bachelard: “La palabra por sí misma del poeta habla. No es necesario haber vivido los sufrimientos del poeta para recibir la dicha hablada que ofrece su drama, la sublimación en su poesía, supera la psicología del alma terrestremente desgraciada, es un cimiento, la poesía tiene una felicidad, que le es propia, sea cual fuere el drama que descubre”. 
Entonces por supuesto, los poetas de verdad viven todo un sacrificio comprometido, con la intención de superarse y columbrarse en las odas, ellos evidentemente perseveran sobre lo etéreo, sacralizan lo cósmico y dan hasta su amor por lo inmarcesible, los poetas son unos libertadores de la poesía.   


Rusvelt Nivia Castellanos;
Artista de Colombia.
Ilustración del texto,
por Read Heads Rule,
El Corazón del Fuego.

Leer más...

ANACREONTE - LA CIGARRA


ARTISTA DEL POEMA
ANACREONTE

LA CIGARRA

Dichosa te llamamos, 
cigarra que en las ramas,
 bebiendo del rocío,
 como los reyes cantas.

Tuyo es el campo todo, 
cuanto la selva abraza; 
del labrador amiga,
a los mortales cara,

anuncias el Estío, 
las Piérides te aman,
te otorga el mismo Febo 
la voz sonora y grata.

¡Oh hija de la Tierra! 
No la vejez te acaba, 
impasible, sin sangre, 
cantora dulce y sabia, 
semejante a los dioses, 
no del dolor esclava. 


Anacreonte;
Artista de Grecia.
Pintura del texto,
por Jean León Gérome,
Anacreonte con Baco y El Amor.

Leer más...

domingo, 28 de junio de 2020

LAS PERSONALIDADES DE LOS LECTORES


DE LA ARTISTA; VALENTINA TRAVA,
LAS PERSONALIDADES DE LOS LECTORES,
UN VIDEO EN REALIDAD BUENO, 
PARA EL MEJOR CONOCIMIENTO 
DE NUESTRA IDENTIDAD CREATIVA.



Fotografía del texto;
por Andrea Piacquadio,
La Lectora de la Luz.

Leer más...

CAMPAÑA FRATERNAL DE AMOR A LA VIDA


CAMPAÑA FRATERNAL 
AMOR A LA VIDA
 
PARA MAYOR INFORMACIÓN 
CENTRO ESPÍRITA PROGRESO ESPIRITUAL
CARRERA 2 SUR NÚMERO 31-37 BARRIO LAS BRISAS TELÉFONOS
NÚMERO DE CELULAR UNO
302-859-82-66
NÚMERO DE CELULAR DOS
310-329-70-59
 
Ilustración del texto; 
por Velt,
Amor a la Vida.
 

Leer más...